jueves, enero 07, 2010

The Third & The Seven

Estoy cuasi retirado, pero esto me ha parecido tan brillante y trabajado, que no puedo dejar de ponerlo.
De un español llamado Jorge Seva, todo a ordenador menos el hombre del final que yo sepa, y dentro de la temática de la fotografía y la arquitectura; a pantalla completa por favor :)


Y feliz año

Etiquetas: ,

miércoles, diciembre 31, 2008

El año en imágenes

















más en Boston Big Picture: parte 1, parte 2 y parte 3

Etiquetas: , , ,

Arquitectura, Dubai, wtf

Supongo que la mayoría ya sabéis lo que se cuece por allí, aquí 3 de una galería más:

by Boston, Big Picture

Etiquetas: ,

domingo, noviembre 09, 2008

Mi Moleskine Arquitectónico

Moleskine es un cuaderno de bolsillo, un tipo en concreto, pero uno de esos que todos los arquitectos deben llevar (yo como todavía no lo soy no tengo problema, porque me paso casi todo por donde no debería xD).

Saliendo de esta breve introducción, esta entrada está dedicada a http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/, blog en el que he encontrado gran cantidad de información, de sitios visitidos, con una buena base documentada.

Museo Wasaka Mikata (su último post)

Y ya que estamos, comentar el Parlamento escocés de Enric Miralles (su anterior post), arquitecto con el que yo no parezco simpatizar desde que Papapablo (no preguntéis) nos enseñó un "mirador metafísico" (tampoco) suyo, pero que he de alabar, por la creación de espacios que van más allá de lo normal, en un buen sentido; y por lo cuidado del resultado y los detalles. Es una exploración muy libre, pero veo un espíritu racional donde antes no tenía lugar. Me ha gustado mucho:




Y nada, terminando, que yo lo encontré el otro día de casualidad mientras buscaba imágenes de capillas y apareció Tadao Ando en su blog, aunque por ejemplo hoy ya he visto que Irene lo tiene tb linkeado.
Si tengo que recomendar algo para los perdidos, miraros los post sobre arquitectura en Japón, que molan mucho :D

Y no puedo decir más porque de momento no tengo tiempo para explorarlo más en profundidad (estoy muuu liao) y sólo he visto una parte de todo el contenido que tiene, que es mucho.
He dicho.

Mi Moleskine Arquitectónico

Etiquetas:

miércoles, noviembre 05, 2008

La Granja en San Ildefonso

Para volver al mundo real, después de dos posts ida de olla, una foto otoñal de la Granja de San Ildefonso, a la que hemos tenido que ir un par de veces en las últimas semanas porque toca hacer un trabajo ahí -.-
Ya pondré un link aquí al resto de las fotos, cuando las suba a flickr.

Etiquetas: ,

lunes, octubre 27, 2008

La belleza

AVISO: de TOSTÓN, no lo leáis si no os apetece rallaros :)

Hola.
Resulta que estoy yendo a clase de Estética y Composición, asignatura cuatrimestral de cuarto de arquitectura.

Y de momento estamos hablando de la belleza y el arte desde tiempos antiguos, dos términos que podríamos considerar englobados en la estética (aunque no se hablará de estética como tal hasta tiempos "modernos").

En la antigüedad se trató de establecer una serie de reglas para delimitar lo que es bello y lo que no, pero también se fueron dando cuenta de que había "algo más" que no podían estipular. Entran ahí conceptos como la gracia, o la habilidad del artista, o el gusto de cada persona, o quizá de la sociedad,
Bueno, el asunto da para mucho debate y estudio, pero a lo que voy:

Uno de los temas calientes en este aspecto (al menos en la clase de hoy), es si la belleza es algo innato al objeto, la persona, etc. o si reside en la mente del que lo observa. O una mezcla de ambas.


De esta forma forma, con el paso de modas y tiempos, algo que es bello en un momento puede no serlo en un tiempo posterior, o anterior; y por supuesto podría serlo dependiendo de la persona que lo perciba.

-Fin de la clase, comienzo del desvarío halfmat sobre la idea xD:

Estableciendo una analogía con aquel: "Sonaría un árbol al caer si no hay nadie cerca para escucharlo",
asunto que algunos zanjan (asumiendo unas condiciones determinadas, la tierra, atmósfera, etc xD) diciendo que no produce un sonido, solo energía que se propaga a través del aire, y que el sonido, que es una interpretación nuestra de esa energía, no existiría como tal. Muy relativo.

Pero y que pasa con la belleza, está la belleza presente en algo que nadie puede ver? es algo realmente innato que no podemos describir, o es solamente nuestra percepción del objeto lo que se la pudiera otorgar.

Y es entonces cuando puedes cuestionarte la idea de belleza como tal, un convencionalismo social? concepto relativo a la percepción humana y su interpretación como en el caso del árbol? o "algo" más allá?

Etiquetas: ,

sábado, octubre 18, 2008

La Habitación Roja

Estaba yo buscando fotos en las cuales montar mi caja de maquillaje a escala monumental (no preguntéis) y me encontré con un blog que parece interesante arquitectónicamente hablando, si tengo tiempo ya lo investigaré más ^^
Parece haber de todo, no sé en qué medida todavía xD Dos fotos que me llamaron la atención a primera vista:

Sony Center, Helmut Jahn, Luz: Yann Kersalé.

Cementerio de Finisterrae

http://mapashita80.blogspot.com/

Etiquetas:

jueves, octubre 02, 2008

Pablo, Picasso?

Una de las cosas que más me va a fastidiar los próximos meses:

Etiquetas: ,

miércoles, septiembre 24, 2008

El sistema solar, sueco

Vamos con algo, "flipante" xD curioso al menos:

El llamado Sistema Solar Sueco es la representación del sistema solar a escala más grande que se ha hecho: ocupa prácticamente la longitud total del país que vió nacer a Ikea.

En el “modelo sueco”, a escala 1:20 millones, la posición del Sol la ocupa el Stockholm Globe Arena, que ostenta el récord de ser el mayor edificio esférico del mundo: mide 110 metros de diámetro. Además de “sol” es básicamente una pista de hockey sobre hielo y puede albergar distintos eventos.

Sistema Solar Sueco
Venus, Mercurio, Júpiter y la Tierra repartidos por el país


El resto de planetas del sistema solar se reparte a lo largo del país a una distancia y tamaños proporcionales. Se incluyen también algunos asteroides y cuerpos del sistema solar “real”.

Por ejemplo, Júpiter, que a tal escala mide más de 7 metros, se sitúa en el Aeropuerto Internacional de Arlanda representado por un parterre de flores en un jardín y situado a 40 km del sol. Por su parte el planetoide Plutón se encuentra en la región de Delsbo, a 300 km de Estocolmo y apenas mide 12 cm.

Créditos: microsiervos.com, http://ttt.astro.su.se/swesolsyst/solen_sss.html

Etiquetas: , ,

domingo, septiembre 09, 2007

La casa de la cascada

Una bonita animación de una obra de referencia, recomendado para todos los públicos :D. Fallingwater, Frank Lloyd Wright.

Etiquetas: ,

martes, octubre 24, 2006

Arquitectura española en Google Earth


Google Earth es un programa con el que puedes mediante fotos aereas gran parte del mundo, algunas zonas no estan muy definidas pero es una herramienta bastante útil, o al menos curiosa :P Hoy he descubierto, vía microsiervos, que se pueden colocar modelos en 3d de edificios. En tagzania hay unos cuantos edificios para descargar que han hecho especialmente para la ocasión. (La ocasión es la Bienal de Arquitectura de Venecia).
Hay alguno que no me funciona, como el de san chinarro ¬¬, no se por qué razón, pero bueno, está bien.

Etiquetas: ,

jueves, enero 12, 2006

Templo de Amón en Karnak

Etiquetas:

Villa Mairea

vista exterior Situada en un bosque en Noormarkku, Finlandia; y diseñada por otro de los arquitectos más reconocidos del siglo pasado: Alvar Aalto.
zona interior
Un montaje gif con algunas fotos aunque no es gran cosa yo creo..

Buscando fotos he encontrado estos dos blogs japoneses de arquitectura que parecen interesantes:
http://hokuouzemi.exblog.jp/i18
http://blog.livedoor.jp/modernarchitecture/

Etiquetas:

miércoles, enero 11, 2006

la casa de la cascada

Frank LLoyd Wright's FallingwaterUna de las más conocidas de la arquitectura moderna. Muy bonita.
Visita virtual y fotos

Etiquetas:

el corbu modulor (III)

Capilla de Notre Dame du Haut en Ronchamp A parte de las supuestas ventajas del modulor en lo que respecta a sistemas de medida, puede que solamente sea una combinación de números que quedan bien, imaginaros que era le corbusier el que medía 1,829 y se inventó lo del modulor para reirse de la gente..
También tenía otras ideas como por ejemplo que para que un espacio fuera equilibrado y mejor, el punto de vista tenía que estar a la misma distancia del suelo q del techo, de forma que tomando una altura media de los ojos se obtenía la altura de tu piso.

Etiquetas:

lunes, enero 09, 2006

le corbusier y el modulor (II)

La palabra Modulor surge de la asociación las palabras module y section d'or. El Modulor se concibió como una herramienta de trabajo que facilitara los problemas derivados de la estandarización y la prefabricación. Uno de esos problemas es hacer compatibles el sistema métrico decimal con el sistema basado en el pie empleado por el mundo anglosajón. Se trata de establecer un denominador común entre las dimensiones del hombre y la geometría. Para ello se parte de la figura de un hombre de pie con el brazo levantado y cuyo ombligo se encuentra situado justo en la mitad. Esta figura está inscrita en dos cuadrados superpuestos de 1,13 de lado cuya altura total es de 2,26 m. Al introducir la sección aúrea en esta figura y operando sobre estas dos dimensiones se obtienen dos series, denominadas roja y azul, que desde el dominio del entorno inmediato conducen a las medidas de la arquitectura. Una de estas medidas define la altura ideal del hombre de pie fijándola en 1,829 metros.

Etiquetas:

domingo, enero 08, 2006

el modulor y le corbusier

Otro día que tenga tiempo quizá comente algo al respecto xD

Etiquetas: