El sistema solar, sueco
Vamos con algo, "flipante" xD curioso al menos:
El llamado Sistema Solar Sueco es la representación del sistema solar a escala más grande que se ha hecho: ocupa prácticamente la longitud total del país que vió nacer a Ikea.
En el “modelo sueco”, a escala 1:20 millones, la posición del Sol la ocupa el Stockholm Globe Arena, que ostenta el récord de ser el mayor edificio esférico del mundo: mide 110 metros de diámetro. Además de “sol” es básicamente una pista de hockey sobre hielo y puede albergar distintos eventos.
Sistema Solar Sueco
Venus, Mercurio, Júpiter y la Tierra repartidos por el país
El resto de planetas del sistema solar se reparte a lo largo del país a una distancia y tamaños proporcionales. Se incluyen también algunos asteroides y cuerpos del sistema solar “real”.
Por ejemplo, Júpiter, que a tal escala mide más de 7 metros, se sitúa en el Aeropuerto Internacional de Arlanda representado por un parterre de flores en un jardín y situado a 40 km del sol. Por su parte el planetoide Plutón se encuentra en la región de Delsbo, a 300 km de Estocolmo y apenas mide 12 cm.
Créditos: microsiervos.com, http://ttt.astro.su.se/swesolsyst/solen_sss.html

En el “modelo sueco”, a escala 1:20 millones, la posición del Sol la ocupa el Stockholm Globe Arena, que ostenta el récord de ser el mayor edificio esférico del mundo: mide 110 metros de diámetro. Además de “sol” es básicamente una pista de hockey sobre hielo y puede albergar distintos eventos.

Venus, Mercurio, Júpiter y la Tierra repartidos por el país
El resto de planetas del sistema solar se reparte a lo largo del país a una distancia y tamaños proporcionales. Se incluyen también algunos asteroides y cuerpos del sistema solar “real”.
Por ejemplo, Júpiter, que a tal escala mide más de 7 metros, se sitúa en el Aeropuerto Internacional de Arlanda representado por un parterre de flores en un jardín y situado a 40 km del sol. Por su parte el planetoide Plutón se encuentra en la región de Delsbo, a 300 km de Estocolmo y apenas mide 12 cm.
Créditos: microsiervos.com, http://ttt.astro.su.se/swesolsyst/solen_sss.html
Etiquetas: Arquitectura, Física, Imágenes
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Volver