martes, enero 31, 2006
lunes, enero 23, 2006

Etiquetas: Imágenes
viernes, enero 20, 2006
post nº100

Hace 100 posts, hace 15 meses, todo comenzó.
Empezó como una tontería y lo seguirá siendo, pero gracias a los que entrais y comentais porque sino no sería nada.
Nota para mi mismo: Otro día añado una recopilación de post o algo así.
Etiquetas: Blogs
lunes, enero 16, 2006
Lluvia
"Según me contaron más tarde, no lloré: estaba demasiado abrumado para eso. Permanecí inmóvil mirando los restos durante un rato largo, y luego di media vuelta en silencio y volví a mi habitación, donde me tumbé boca abajo en la cama.
La verdad es que no recuerdo lágrimas, pero sí una angustiosa certeza de desolación, de desastre irrevocable, de tristeza infinita ante toda aquella felicidad arrebatada por el azar, por la mala suerte, por la imprevisión, por el Destino.
Después con los años, he tenido unas cosas y he perdido otras. También, sin importar cuánto gane ahora o cuánto pierda, sé que perderé más, de golpe o poco a poco, hasta que un día acabe perdiéndolo todo. No me hago ilusiones: ya sé que son las reglas.
Tengo canas en la barba y fantasmas en la memoria, he visto arder ciudades y bibliotecas, desvanecerse innumerables caballos de cartón propios y ajenos; y en cada ocasión me consoló el recuerdo de aquel despojo mojado." continúa
Un fragmento de una columna de opinión semanal de Pérez-Reverte, lo tengo "linkeado" desde hace tiempo, pero nunca le había dedicado un post algo digno. Me gusta leerlo y suelo hacerlo con regularidad.
Etiquetas: Lectura
sábado, enero 14, 2006
jueves, enero 12, 2006
Villa Mairea

Buscando fotos he encontrado estos dos blogs japoneses de arquitectura que parecen interesantes:
http://hokuouzemi.exblog.jp/i18
http://blog.livedoor.jp/modernarchitecture/
Etiquetas: Arquitectura
miércoles, enero 11, 2006
la casa de la cascada

Visita virtual y fotos
Etiquetas: Arquitectura
el corbu modulor (III)

También tenía otras ideas como por ejemplo que para que un espacio fuera equilibrado y mejor, el punto de vista tenía que estar a la misma distancia del suelo q del techo, de forma que tomando una altura media de los ojos se obtenía la altura de tu piso.
Etiquetas: Arquitectura
lunes, enero 09, 2006
le corbusier y el modulor (II)
La palabra Modulor surge de la asociación las palabras module y section d'or. El Modulor se concibió como una herramienta de trabajo que facilitara los problemas derivados de la estandarización y la prefabricación. Uno de esos problemas es hacer compatibles el sistema métrico decimal con el sistema basado en el pie empleado por el mundo anglosajón. Se trata de establecer un denominador común entre las dimensiones del hombre y la geometría. Para ello se parte de la figura de un hombre de pie con el brazo levantado y cuyo ombligo se encuentra situado justo en la mitad. Esta figura está inscrita en dos cuadrados superpuestos de 1,13 de lado cuya altura total es de 2,26 m. Al introducir la sección aúrea en esta figura y operando sobre estas dos dimensiones se obtienen dos series, denominadas roja y azul, que desde el dominio del entorno inmediato conducen a las medidas de la arquitectura. Una de estas medidas define la altura ideal del hombre de pie fijándola en 1,829 metros.

Etiquetas: Arquitectura
domingo, enero 08, 2006
viernes, enero 06, 2006
Feliz 2006

Feliz año para todos los que lean esto, y especialmente para aquellos que me conocen, que vaya todo bien!
Sorpresa

montajes

apocalypto

La nueva película que dirige Mel Gibson, suponemos que no será tan polémica como otras.. Trailer aquí