Mi Moleskine Arquitectónico
Moleskine es un cuaderno de bolsillo, un tipo en concreto, pero uno de esos que todos los arquitectos deben llevar (yo como todavía no lo soy no tengo problema, porque me paso casi todo por donde no debería xD).
Saliendo de esta breve introducción, esta entrada está dedicada a http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/, blog en el que he encontrado gran cantidad de información, de sitios visitidos, con una buena base documentada.
Y ya que estamos, comentar el Parlamento escocés de Enric Miralles (su anterior post), arquitecto con el que yo no parezco simpatizar desde que Papapablo (no preguntéis) nos enseñó un "mirador metafísico" (tampoco) suyo, pero que he de alabar, por la creación de espacios que van más allá de lo normal, en un buen sentido; y por lo cuidado del resultado y los detalles. Es una exploración muy libre, pero veo un espíritu racional donde antes no tenía lugar. Me ha gustado mucho:



Y nada, terminando, que yo lo encontré el otro día de casualidad mientras buscaba imágenes de capillas y apareció Tadao Ando en su blog, aunque por ejemplo hoy ya he visto que Irene lo tiene tb linkeado.
Si tengo que recomendar algo para los perdidos, miraros los post sobre arquitectura en Japón, que molan mucho :D
Y no puedo decir más porque de momento no tengo tiempo para explorarlo más en profundidad (estoy muuu liao) y sólo he visto una parte de todo el contenido que tiene, que es mucho.
He dicho.
Mi Moleskine Arquitectónico
Saliendo de esta breve introducción, esta entrada está dedicada a http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/, blog en el que he encontrado gran cantidad de información, de sitios visitidos, con una buena base documentada.
Y ya que estamos, comentar el Parlamento escocés de Enric Miralles (su anterior post), arquitecto con el que yo no parezco simpatizar desde que Papapablo (no preguntéis) nos enseñó un "mirador metafísico" (tampoco) suyo, pero que he de alabar, por la creación de espacios que van más allá de lo normal, en un buen sentido; y por lo cuidado del resultado y los detalles. Es una exploración muy libre, pero veo un espíritu racional donde antes no tenía lugar. Me ha gustado mucho:
Y nada, terminando, que yo lo encontré el otro día de casualidad mientras buscaba imágenes de capillas y apareció Tadao Ando en su blog, aunque por ejemplo hoy ya he visto que Irene lo tiene tb linkeado.
Si tengo que recomendar algo para los perdidos, miraros los post sobre arquitectura en Japón, que molan mucho :D
Y no puedo decir más porque de momento no tengo tiempo para explorarlo más en profundidad (estoy muuu liao) y sólo he visto una parte de todo el contenido que tiene, que es mucho.
He dicho.
Mi Moleskine Arquitectónico
Etiquetas: Arquitectura